Pielis, Body and SkinTransplante Capilar
Con la Cirugía Plástica Facial puedes mejorar los rasgos del rostro, ayudando a que tus facciones tengan un mejor aspecto y que luzcan más joven, esto se realiza con procedimientos que remodelan o corrigen las zonas afectadas o deseadas por el paciente.
Contamos con una amplia variación de procedimientos para realizar en las diferentes zonas del rostro. Procedimientos comunes en el campo de la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
¿QUÉ TÉCNICAS EXISTEN?
La técnica FUE (escisión de unidades foliculares) o escisión de unidades quísticas se efectúa realizando una pequeña incisión (normalmente inferior a 1 mm) en el cuero cabelludo mediante un sello dermatológico. Con este instrumento, el médico extraerá cada unidad quística del cuero cabelludo del paciente y realizará pequeñas incisiones circulares alrededor de cada unidad quística para separar el injerto. Una vez retirado, el injerto puede ser implantado por un especialista.
¿Cómo se prepara el trasplante?
Bajo el microscopio, los médicos separan, preparan y mantienen el injerto en condiciones ideales para la implantación. Una vez que los foliculares se han clasificado de acuerdo con la cantidad de cabellos que contiene cada uno (de 1 a 4 cabellos por folículo), están listos para ser implantados y el proceso finalmente traerá efectos naturales.
EXTRACCIÓN DE TEGIDO DONANTE
Una vez que se retirael cabello del donante, implementa un sutura y el cabello sircundante se usa para ayudar a ocultar o camuflarle area sutudrada.
EXTRACCIÓN DE TEGIDO DONANTE
Una vez que se retirael cabello del donante, implementa un sutura y el cabello sircundante se usa para ayudar a ocultar o camuflarle area sutudrada.
PREPARACIÓN DEL CABELLO DONANTE
Mientras se prepara la tira extraidapara el transplate, la mayoria de nuestros pacientes se relajan poniendose al dia con nuestras noticias, leyendo, enviando mensajes de texto… etc.
Durante muchos años, la única técnica disponible fue quitar las bandas del cuero cabelludo en la parte posterior de la cabeza. Luego, bajo una lupa óptica, la tira se divide en implantes más pequeños y se implanta en el área receptora. Esta técnica todavía se usa ampliamente en todo el mundo y es muy efectiva, pero tiene algunas limitaciones.
Este es un procedimiento quirúrgico invasivo que deja una cicatriz lineal en la parte posterior de la cabeza. Este procedimiento requiere puntos o suturas para cerrar la herida. Esta herida requiere un cuidado especial y un tratamiento puede causar un dolor moderado durante 2-3 días.
Además, el tiempo de recuperación es largo, los puntos se retiran a los 10 días, el paciente no puede moverse durante un mes, la cabeza está paralizada en algunas áreas y el paciente puede sentir “tirones” del sitio de recolección. Los pacientes deben mantener su cabello con una longitud superior a 2 cm durante 1-3 meses para cubrir las cicatrices glandulares. Mostrar el resultado final, naturalmente.
¿PREGUNTAS FRECUENTES?
Como funciona con anestésicos locales, experimentará una ligera molestia durante unos 5-7 minutos durante la aplicación. El resto del proceso es indoloro.
Por lo general, es mejor esperar hasta que la alopecia comience a disminuir espontáneamente. De esa manera, el procedimiento de implante solo debe realizarse una vez. Por esta razón, los cirujanos prefieren operarse entre los 30 y los 40 años.
Hay tres tipos de personas que no pueden o no deben ser agrupadas o agrupadas, estas son:
- Personas que padecen alopecia por enfermedades de la piel: Básicamente, se trata de pacientes con infecciones fúngicas como cuero cabelludo, dermatitis seborreica y eczemas. La inadecuación se deriva de que este tipo de alopecia tiene un origen curable con medicamentos tópicos y/u orales.
- Personas que padecen alopecia areata. Por lo general, es fácil identificar quién lo padece. Ahora bien, la caída del cabello se da en lugares inusuales y dibuja un círculo hasta quedar zonas completamente calvas en diferentes partes de la cabeza. Esta alopecia tiene una causa psicológica y está asociada a episodios de estrés y suele resolverse cuando se resuelve.
- Personas que padecen tricotilomanía. Esta enfermedad hace que la misma persona se arranque el cabello. Es recomendable buscar tratamiento de un especialista en TOC.
A todo lo anterior hay que añadir que dos individuos que parecen tener características similares y han sido trasplantados con el mismo número de unidades foliculares pueden tener resultados muy diferentes posteriormente. Cada condición es decisiva (cicatrización, regeneración de tejidos, capacidad regenerativa, etc.) y en definitiva marca la diferencia.
Sin puntadas
El area del donante parece prácticamente inalterada.
Un trasplante de cabello es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local. Gracias a la técnica FUE, no hay cicatriz ni dolor. El proceso dura unas 8 horas.
El trasplante de vello facial restaura el cabello en el área de la barba. Estos métodos también son efectivos en áreas con poco cabello o sin cabello. Se puede realizar para restaurar la barba, el bigote, las patillas, los pómulos rígidos o donde desee, incluso si el cabello no ha crecido en esa área antes. También se pueden realizar injertos de vello facial para cubrir cicatrices de acné y otros tipos de lesiones faciales.
El trasplante de cejas es una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local. Utiliza la técnica FUE que no deja cicatrices y es indoloro. La operación dura unas 6 horas.