0

Durante el embarazo, algunas mujeres comienzan a experimentar la aparición de manchas cafés en el rostro, sobre todo en las zonas del bigote, pómulos y frente. Se trata de un aumento en lapigmentación de la piel debido principalmente a los cambios hormonales propios de esta etapa.

Este fenómeno es conocido como melasma, se presenta en más del 50% de las mujeres en este estado, con diferentes grados de intensidad. Habitualmente desaparece durante el primer año luego del postparto, pero puede persistir en un 30% de los casos.

Si bien no se conocen todos los procesos responsables de su aparición, se sabe que además de las alteraciones hormonales, influyen factores genéticos y el grado de exposición a la luz solar, por eso en el verano estas manchas pueden acentuarse notoriamente.

Si bien no se conocen todos los procesos responsables de su aparición, se sabe que además de las alteraciones hormonales, influyen factores genéticos y el grado de exposición a la luz solar.

Agrega que este cambio de coloración de la piel durante el embarazo también puede afectar a otras partes del cuerpo. “La hiperpigmentación se puede presentar de manera generalizada o localizada. Suele ser más evidente en zonas sensibles a la influencia hormonal, como las axilas, aréolas mamarias, periné (piso pélvico), genitales, región anal, cara interna de muslo y línea media abdominal”, precisa.

¿Quiénes tienen mayor tendencia a desarrollar melasma?

Si bien puede afectar a todas las mujeres, es más frecuente en aquellas de piel más oscura (fototipo IV a VI).

¿Estas manchas aparecen con mayor frecuencia en alguna etapa en particular de la gestación?

Se presentan durante la segunda mitad del embarazo, coincidiendo con la hiperpigmentación de los pezones, de la línea alba y la vulva.

¿Qué cuidados especiales se deben tener en verano?

Aunque no existe una fórmula que pueda prevenir la aparición de melasma, sí es posible evitar que se acentúen, a través de la fotoprotección, es decir, limitando la exposición al sol, aplicándose adecuadamente un protector solar con factor superior a 30 y usando un sombrero de ala ancha cuando se esté al aire libre.

¿Es posible eliminarlas o disminuirlas de alguna forma?

Sí. Aunque la eliminación por completo es difícil, con un adecuado tratamiento se logra atenuarlas.


TOMADO DE: www.clinicaalemana.cl


En PIELIS INSTITUTE contamos con nuestro tratamiento LUMINUS INTENSE EPDM donde SIN AGUJAS O INYECCIONES podemos tratar cambios de pigmentación en la piel por medio de MICROCHIPS que no generan dolor, unifica el tono de la piel, aumenta la desintoxicación celular y regula el proceso de síntesis de melanina.

Tiene un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?