0

En este artículo te contaremos qué es la piel grasa deshidratada, cómo reconocerla y tratarla para que luzca radiante. Te invitamos a seguir leyendo.

Por muy difícil que resulte saber qué tipo de piel tenemos sin visitar a un dermatólogo, muchos de nosotros a menudo nos hacemos diagnósticos equivocados, sin mencionar que es muy susceptible a los cambios y que tampoco se mantendrá del mismo tipo para siempre. 

Una pregunta que suelen hacerse muchas personas es: ¿se puede tener la piel grasa y seca al mismo tiempo? La respuesta es sí.

La piel seca, pero grasa no es un mito. Una de las razones por las que esto parece tan extraño es que muchas personas consideran equivocadamente que su piel está seca cuando eso no viene al caso. Hoy te vamos a contar cómo tratar la piel grasa deshidratada compartiendo algunos consejos para el cuidado de tu única condición de piel.

¿En qué consiste una piel grasa deshidratada?

Generalmente suele confundirse la piel deshidratada con la piel seca; parece lo mismo, pero no lo es. Por un lado, la piel seca es simplemente un tipo de piel, mientras que la piel deshidratada es una afección. Esto significa que todos los tipos de piel pueden deshidratarse, incluso la piel grasa.

La deshidratación es una condición de la piel causada por la falta de agua. La capa más externa, o estrato córneo, incluye lípidos y sebo para ayudar a mantenerla protegida. Cuando esta capa externa se ve afectada (por ejemplo, debido al clima seco), pierde su capacidad de mantener la hidratación, lo que produce una piel seca, escamosa, estirada o con comezón.

También, la piel deshidratada puede ser causada por un exceso de producción de aceite para compensar la falta de humedad, por lo que puede confundirse fácilmente con la piel grasa. De hecho, las personas con piel propensa al acné o grasa tienden a sufrir de deshidratación, ya que a menudo eligen usar productos fuertes que despojan a la piel de su humedad.

¿Cómo reconocer si tenés una piel grasa deshidratada?

Cuando está deshidratada, tu piel puede mostrar signos reveladores como rigidez, aumento de sensibilidad, aparición de manchas escamosas o líneas finas sin dejar de sentirse grasosa. Además puede tener un aspecto más demacrado y las ojeras pueden ser más pronunciadas.

Si de repente notás que tu piel se ve o se siente más seca de lo normal, es un buen indicio de que la causa podría ser la deshidratación temporal. Otra forma de reconocer una piel grasa deshidratada es la prueba del pellizco o de turgencia cutánea. Pellizcá ligeramente la piel del dorso de tu mano y observa si rebota en su lugar. Si la piel tarda en volver a su posición normal, podría ser un signo de deshidratación; sin embargo, este método no es muy preciso

Causas de una piel grasa deshidratada

  • Exposición al sol: después de un día soleado, es muy probable que experimentes una resequedad en tu piel. La exposición al sol causa estragos en tu piel por la incidencia de los rayos UV.
  • Factores climáticos: un clima frío o caluroso puede literalmente absorber la humedad de la piel.
  • Edad: con el paso del tiempo, los cambios hormonales hacen que nuestra piel pierda la capacidad de producir tanta grasa y tiende a secarse.
  • Hábitos inadecuados: el consumo de tabaco o la ingesta de licor es una amenaza para tu piel, provocando la deshidratación y por ende, priva a la piel de sus vitaminas y nutrientes esenciales.
  • Alimentación no balanceada: el consumo de frituras, así como las gaseosas y otras bebidas con alto contenido de azúcar, pueden dañar la formación de colágeno, el tejido conectivo que ayuda a mantener la piel firme.
  • Productos para el cuidado de la piel equivocados: los limpiadores fuertes, los tónicos a base de alcohol y la exfoliación abrasiva pueden dañar la superficie de la piel y eliminar la humedad.

Cómo reparar tu piel grasa deshidratada

Siempre que quieras mantener una piel hidratada y firme, el objetivo será retener la humedad.  En cuanto a los productos para pieles grasas deshidratadas, deberás considerar lo siguiente:

  • Durante el aseo personal, con frecuencia el jabón remueve el sebo natural de la piel. Es recomendable usar una loción limpiadora para la piel grasa, como sustituto del jabón. Ideal también para pieles sensibles.
  • Aplica una crema hidratante contra la resequedad a tu rutina de cuidado de la piel, que normalmente contiene una mayor concentración de ingredientes para proporcionar hidratación a las capas más profundas de la piel.
  • Asegúrate de usar siempre protector solar de amplio espectro a diario; de esta manera bloquearás tu piel de los dañinos rayos UV.
  • En lugar de consumir bebidas gaseosas, nada mejor que refrescarse con un suplemento bebible a base de colágeno hidrolizado. No sólo ayuda a controlar la producción de grasa en la piel, sino que también le da firmeza y mejor apariencia.

TOMADO DE: https://tiendadelapiel.com.py/


En Pielis Institute te ofrecemos los mejores tratamientos para todo tipo de piel.

Conoce nuestro tratamiento FACE EPDM RADIANCE

Tiene un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
× ¿Cómo puedo ayudarte?